![]() |
María Jesús Cimadevilla. Segunda Tenieente de Alcalde Concejala de Hacienda, Personal y Servicios Municipales |
Con estas líneas, y ante el revuelo provocado por la
denuncia del PP del cobro de mis trienios como empleada publica de la Comunidad
de Madrid quisiera dirigirme a los vecinos y vecinas de nuestro pueblo pata puntualizar
algunas cosas:
1) La Ley de Bases de Régimen Local
reconoce en su artículo 74, el derecho de todos los empleados públicos, tanto
funcionarios de carrera como personal laboral que se encuentren en situación de
servicios especiales al cobro de los trienios devengados en cualquier
administración en la que hayan prestado sus servicios.
2) El artículo 87 del Texto Refundido del
Empleado Público dice textualmente:
“Quienes se encuentren en situación de servicios especiales percibirán las
retribuciones del puesto o cargo que desempeñen y no las que les correspondan
como funcionarios de carrera, sin perjuicio del derecho a percibir los trienios
que tengan reconocidos en cada momento.”
Me resulta extraño el asombro de los concejales de mis
trienios. No hay nada más público ni más transparente que la Ley. El
conocimiento de la Ley de Bases de Régimen Local, es lo mínimo que se puede
pedir a las personas que se presentan a concejales. Si hubieran tenido el
conocimiento de la misma, en el Pleno donde se aprobaron los salarios hubieran
podido preguntar tranquilamente si los trienios estaban incluidos en el mismo.
Soy empleada pública desde el 1 de
febrero de 1992 en la Comunidad de Madrid, y entré en mi puesto de trabajo
después de haber aprobado una oposición.
Mi derecho al cobro de trienios es
incuestionable. Entiendo que se pueda cuestionar y criticar la labor que
desarrollo en el gobierno, esa es una de las funciones de la oposición, pero no
puedo entender que se ponga en cuestión el derecho que tenemos todos los
empleados públicos en dicha situación.
Los derechos no son morales ni
amorales, ni éticos ni no éticos son derechos; se ejercen y se defienden
Señoras/aes del Partido Popular, este
derecho fue uno de los primero que aprendí en la Comunidad de Madrid, ya que quien
durante muchos años, fue Presidenta del Partido Popular de Madrid y Presidenta
de la Comunidad los cobró desde el primer día hasta el último que estuvo en
como Presidenta de nuestra Comunidad Autónoma.
Señoras/es del Partido Popular, sin
remontarnos tanto tiempo atrás; ¿saben ustedes si algún cargo público de este Ayuntamiento
perteneciente a su partido ha cobrado trienios como personal laboral en esa
etapa o tiene reconocidos los trienios durante el tiempo que ha ejercido como
cargo público? Espero que lo investiguen o simplemente se lo pregunten a quien
ha hecho valer ese derecho; espero que lleguen hasta el fondo y si es así,
publiquen en los mismos sitios donde han publicado comentarios sobre mis
trienios, lo indecente y lo amoral que les parece, si no es así entenderé que
solo les parece mal los derechos de la gente de fuera de su partido, pero eso
sería de tal cinismo que entiendo que no lo van a permitir y lo publicaran.
A Ciudadanos y Vox, les digo lo mismo
espero ver sus cartas y notas de protestas quejándose de todos los cargos
públicos en las distintas instituciones que actualmente están cobrando trienios
que por derecho tienen reconocidos.
A los miembros de los tres partidos de
la oposición les digo que tienen a su disposición una lista de los concejales
de sus partidos que cobran trienios, incluida alguna concejala de VOX que los
ha pedido sin haber trabajado nunca en la Administración Pública
María Jesús Cimadevilla Arriero