Quiero hacer que Hoyo de Manzanares tenga una cultura del
pueblo para el pueblo que creé conciencia
![]() |
El vídeo de la entrevista en: https://youtu.be/OoP_ZAnkARA |
Esta
entrevista es el resultado de una charla con el Concejal de Cultura y Festejos
Bernardo Martínez de Albornoz Dechamp
que se somete a una ronda de preguntas, algunas incómodas sobre este primer año
de su concejalía y el rumbo que tomará la misma. La entrevista no recoge en
totalidad la conversación mantenida con Bernardo; y estas son algunas de las
cosas que nos contó fuera de micrófono.
El ciclo de la legislatura lo iniciamos con la Jornada
Intercultural, tras años de inexistencia por iniciativa municipal de los
anteriores equipos de gobierno del PP, y con una gran participación ciudadana.
Algo que ayuda a dar visibilidad a personas y colectivos de otras
nacionalidades de origen, no siempre tratadas con igualdad, sino todo lo
contrario. La idea es generar un ambiente que acerque esas culturas,
especialmente a la nuestra, para ponerlas en valor, y borrar o difuminar la
frontera de los prejuicios. Posteriormente generamos un rico debate sobre
igualdad según origen de procedencia.
También se han puesto en marcha proyectos de
preservación de nuestro patrimonio histórico. Se han realizado trabajos de
investigación, a través de la Asociación Cultural El Ponderal, que han
permitido recuperar documentos históricos relevantes relativos a Hoyo de
Manzanares. Estos documentos proceden del Archivo de Tavera, y hoy están
disponibles para su investigación y difusión. Asimismo, y dado que en dicho
trabajo se encontraron documentos relativos a otros municipios, hemos dado a
conocer los mismos, a sus respectivos Ayuntamientos. En definitiva, un trabajo
pionero y de avanzadilla sobre la recuperación del patrimonio histórico de la
Sierra Norte.
Asimismo, estamos valorando ahora mismo opciones para la
digitalización, preservación y difusión de los fondos del archivo histórico
municipal, algo que no se ha planteado nunca, y que es de rigor, y que queremos
realizar para salvaguardar nuestras fuentes y orígenes y para lo que es imprescindible la contratación de una Archivera Municipal.
Y tal vez: En cuanto a las Fiestas de 2019, con la
gran contribución de peñas y asociaciones, éstas fueron un éxito, especialmente
a nivel organizativo, lo cual permitió disminuir notablemente los casos de
agresiones y vandalismo. Éxito tan sólo emborronado por el viento que impidió
lanzar los fuegos artificiales.
La programación de Navidades y Carnaval también ha
funcionado, y hemos encontrado una participación sobresaliente. Por cierto, los
destinatarios de subvenciones a carroza o los premios no han tenido que esperar
6 o 7 meses para recibir su dinero.
Entrevista completa en: https://youtu.be/OoP_ZAnkARA
Entrevista completa en: https://youtu.be/OoP_ZAnkARA
No hay comentarios:
Publicar un comentario