EL FEMINISMO ES EL EJEMPLO DE QUE SE LAS COSAS SE PUEDEN CAMBIAR DESDE ABAJO,

miércoles, 19 de junio de 2024

HOYO DE MANZANARES: ¿ALGUIEN SE HA ENTERADO DEL FESTIVAL DE TEATRO Y DANZA?

En la legislatura del aperitivo sólo hay difusión y comunicación de los eventos y
"logros” (entrecomillado intencionado) de las concejalías detentadas por los populares. ¿La responsable? La competente del área de comunicación, también chupacámaras, aduladora de micros, silenciadora de la oposición, a la par que alcaldesa.

Lo mismo no te has enterado, pero el fin de semana del 14 al 16 de junio Hoyo de Manzanares ha recibido el IV Festival de Teatro de Calle y la III edición de Danzar la Sierra.

Organizado por el Área de Cultura, concejalía sin recursos personales en la actualidad, los festivales de teatro y danza han circulado por nuestro municipio sin que vecinos, vecinas y posibles visitantes supiesen de las numerosas actuaciones que se iban a desarrollar. Tan sólo se ha anunciado en la web del ayuntamiento el día anterior a su inicio, y en las redes sociales municipales el día posterior a su inicio. Con tan "brillante" campaña de comunicación, si te enteraste y pudiste organizarte, podemos decir que tuviste suerte.

¿La responsable? La de siempre: la directora de eventos del Ayuntamiento, oficialmente alcaldesa de la localidad. La Sra. Barderas no pierde un segundo para aparecer ella o su partido en las fotos. No le sobra un segundo para decidir utilizar los todos los recursos municipales posibles para sus eventos o los de los concejales de su partido. Pero si los eventos son organizados por un área en los que ella o sus concejales de partido no tengan competencias, vemos cual es el resultado: Cero recursos, o los mínimos imprescindibles, para ayudar un área que hoy en día no los tiene (Cultura en este caso), y cero recursos en comunicar y difundir los eventos...

¿Por qué si no se han utilizado toda clase de recursos para la difusión y organización de los “eventos western”, y se utilizan también para actos y eventos que coorganiza o a los que asiste nuestra directora de eventos, pero no se usan para unos festivales con piezas de mucha mayor elocuencia y conmoción, pero que no son organizados por los suyos o por sus afines?

Los festivales de teatro y danza de Hoyo de Manzanares estaban ya programados antes de terminar el año 2023, pues estaban contemplados en los presupuestos 2024 que aprobaron en diciembre pasado. Por tanto, no valen excusas de que Cultura no está - de forma coyuntural - dotada de personal y no ha podido organizarlo mejor. Si estaba programado y se sigue adelante con el proyecto, todas las áreas deben arrimar el hombro, pero para eso debe existir la voluntad de la lideresa. Mucho nos tememos que el responsable de Cultura poco ha podido hacer para convencerla. Y es una verdadera lástima que existan departamentos con las que no haya colaboración, o ésta sólo sea la imprescindible, o sea poca. El Ayuntamiento debe volcarse en todas las áreas, no convertirse en una institución con áreas divididas en compartimentos estancos a capricho de la Sra. Barderas. Si el área de Cultura falla todo el ayuntamiento falla.

Y nos acusaban la legislatura pasada de ser tres ayuntamientos. ¡Ja!

jueves, 6 de junio de 2024

PARA QUE LA VOZ DE IZQUIERDA UNIDA SIGA PRESENTE EN EL PARLAMENTO EUROPEO


 Querida compañera,

Querido compañero,


Soy Manu Pineda, te escribo en la cuenta atrás de esta campaña para las elecciones europeas del próximo 9 de junio para darte las gracias por el esfuerzo que estás realizando estos días.


Según las personas que llevan la campaña, cada vez más personas deciden su voto tarde, incluso en los últimos días de campaña. Por eso te escribo, para pedirte un esfuerzo en estos días cruciales pegando carteles, poniendo mesas informativas o acudiendo a los actos previstos.

Tu trabajo es fundamental para que sea posible que la voz de Izquierda Unida siga presente en el Parlamento
Europeo y también para fortalecer al grupo de La Izquierda, con la presencia, al menos, de la compañera Estrella Galán y mía.

En estos últimos días tenemos que poner todo nuestro empeño para que todas las personas que quieran votar por Izquierda Unida y lo que nuestro proyecto representa, sepan que el 9 de junio tienen que ir al colegio electoral y coger la papeleta de Sumar.

Te mando un fuerte abrazo y todo mi agradecimiento por tu trabajo, sé que cuento contigo.


miércoles, 5 de junio de 2024

CINCO DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y ANTEVÍSPERA DE LAS ELECCIONES EUROPEAS

 Hoy 5 de Junio, Día Mundial del Medio ambiente, estamos a ya en  la puerta de unas elecciones en las que los ciudadanos y ciudadanas de la Unión Europea decidiremos las políticas ambientales  que, más allá de los próximos cinco años, serán decisivas para el futuro climático y ecológico de nuestro planeta; años en los que la Unión Europea se enfrentará a desafíos sin precedentes que amenazan no solo la integridad de nuestros ecosistemas, sino también la cohesión social, económica y política de nuestra comunidad de países.

Amenazas procedentes de los partidos de la derecha y ultraderecha que, alimentando el comprensible descontento de quienes se sienten amenazados por un Pacto Verde Europeo, no sólo insuficiente sino orientado no en favor de las clases trabajadoras, sino al de las grandes empresas, lo aprovechan para llevarnos a una Europa de políticas reaccionarias, cuando no fascistas, a un Europa de retrocesos sociales o a una Europa que reniegue de la transición ecológica y la lucha contra el calentamiento global en favor de una capitalismo que es inevitablemente, comprometiendo nuestro futuro por los beneficios económicos de unos pocos.

Ante el auge del populismo homófobo, clasista, racista y antiecológico es crucial que la Unión Europea no solo defienda, sino que también lleve a cabo una transformación ecológica  con mirada de largo plazo en el compromiso con políticas sociales, ecológicas y feministas; convirtiéndose así en un referente de derechos sociales y de acción climática y de biodiversidad, especialmente en un momento en que la humanidad se acerca peligrosamente a puntos de no retorno ecológico.

Sólo la izquierda puede conceptualizar esta transformación ecológica, energética e industrial socialmente justa, en la que, si bien la tecnología desempeñará un papel importante, esta transición consiste principalmente en una transformación social del modo de producción y consumo, que debe democratizarse y adaptarse a las necesidades reales de la población y a los límites del planeta. Una transformación medioambiental radical debe ir acompañada de la lucha por la justicia social y la lucha contra la dominación del mercado para lograr una transición justa hacia economías verdes.

Nuevo Pacto Eco-social, en favor de las clases trabajadoras, que sustituya al capitalismo verde y “greenwashing” o “lavado de imagen verde” del Pacto Verde Europeo, no sólo insuficiente si no fundamentalmente orientado a mantener los beneficios de las grandes empresas.

La capacidad creativa de la clase obrera es clave para abordar la crisis ecológica y social es una herramienta fundamental para caminar por una transición justa concebida de forma democrática que conduzca a una nueva economía ecológica y feminista sin dejar a nadie de lado.

Una economía ecofeminista basada en la aceptación de hechos como que el vínculo entre las mujeres y el medio ambiente está estructurado por la organización de la producción, de la reproducción y la distribución definidas tanto por las relaciones de clase como por el género ya que la degradación de la naturaleza está íntimamente relacionada con la devaluación de la mujer bajo el sistema de opresión patriarcal propio de esa organización capitalista de la producción.

Es necesario pues que tenga lugar una transición ecológica y energética que no debería conducir a la destrucción de empleo sino todo lo contrario. Una transición que con la inevitable reducción de empleos en aquellos sectores perjudiciales para el medio ambiente, traiga consigo el aumento de empleo de calidad en los sectores productivos ecológicamente sostenibles, los normalmente denominados  como  “empleos verdes”, siendo para ello un ambicioso plan europeo de inversiones para que las empresas y los servicios públicos creen nuevos puestos de trabajo y ofrezcan formación para ocuparlos.

Izquierda Unida es la única fuerza que se posiciona claramente por este modelo de transición basado en una planificación democrática, ecológica, feminista y socialista de la economía y ello en una UE que determina nuestro día a día: coste de la vida, hipotecas, paz o el medioambiente.

En estas elecciones nos jugamos literalmente la vida por lo que necesitamos fuerza en el Parlamento Europeo para defendernos de las grandes multinacionales, sus lobbies y sus representantes políticos y para esa defensa es necesaria la presencia Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, la presencia de personas luchadoras como Manu Pineda.

José Ramón Mendoza

HOYO DE MANZANARES: LA ALCALDESA VUELVE A VENDER HUMO

  Después de prometer un nuevo centro de salud y viviendas para jóvenes, ahora le toca el turno a la residencia de ancianos y centro de día....