sábado, 15 de febrero de 2025

HOYO DE MANZANARES, CONTINUAN LAS IRREGULARIDADES EN EL AYUNTAMIENTO

 

El equipo de gobierno, con la Alcaldesa Barderas a la cabeza, reparte sueldazos en despachos cerrados, al margen de las leyes de función pública. Se han inventado dos plazas (Técnico de Intervención y Técnico de Comunicación) sin pasar por el Pleno, como exige la ley, y les han puesto un sueldo de 50.000€, cuando los técnicos de la misma categoría cobran 35.000€.

Estos técnicos son contratados después de hacer el paripé de publicar una bolsa de empleo, ya que dichas plazas no existen.

Conforme a lo establecido en la letra I) del apartado 2, del articulo 22 de la Ley de Bases de Régimen Local, corresponde al Pleno del ayuntamiento la competencia para la aprobación de la Plantilla de Personal y la Relación de Puestos de Trabajo.

Y aquí la pregunta clave: ¿Quién permite esto? El interventor municipal tiene la obligación de fiscalizar y evitar esta chapuza, pero ha mirado hacia otro lado. ¿Por qué? ¿A quién beneficia?

Según el Real Decreto Legislativo 5/2015 (TREBEP) y la Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local, el interventor debe garantizar que los pagos se ajusten a la legalidad.

No parece que unas plazas que no existen y unos salarios, pactados unos y otros fuera de la aprobación del Pleno se ajusten a la legalidad.

BASTA DE AMIGUISMOS Y CHANCHULLOS CON EL DINERO PÚBLICO. LOS DESPACHOS NO PUEDEN ESTAR POR ENCIMA DE LA LEY.

lunes, 10 de febrero de 2025

EL CONFLICTO EN UCRANIA Y LA GUERRA FRÍA QUE NUNCA ACABÓ

 


El conflicto ruso-ucraniano, desastre último del período que siguió a la desintegración

de la URSS y al final de una "guerra fría" que nunca acabó de enfriarse del todo.

 Martín Remón Miranzo nos ofrece esta charla desde su perspectiva en la política internacional. Economista, entró en la Carrera Diplomática en el año 2000. Ha servido como diplomático en Kíev, en Ottawa, en Viena ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, así como en Ginebra ante la OMS y la OIT, y en Liubliana (Eslovenia).

También ha tenido diferentes cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, sobre todo relacionados con asuntos de Europa Oriental y de los Balcanes. Desde estas posiciones, ha podido observar la degradación de la situación internacional durante el pasado primer cuarto de siglo.

Jueves 13 de febrero, 18:30 h.

Restaurante El Cerrillo

Hoyo de Manzanares

¡Te esperamos!


miércoles, 5 de febrero de 2025

HOYO DE MANZANARES, UN PUEBLO DE CINE: "PUEBLO SIN LEY"

En Hoyo de Manzanares se está rodando una  nueva película que nadie pidió: "Pueblo sin ley". En esta producción el único guano que se sigue es el del equipo de gobierno, que impone sus propias normas, dejando de lado la legalidad y la transparencia.

Un reparto plagado de irregularidades:

1)  El primer acto de esta historia lo protagoniza un Técnico de Administración General que, desde abril de 2024 debía haber cesado, pero sigue ahí, en  situación irregular y sin que se haya resuelto su situación conforme a la normativa vigente.

2)  Subidas de sueldo irregular de un equipo de gobierno que decide aplicarse las subidas anuales de salarios de funcionarios y empleados publicos, cuando su sueldo o las subidas anuales de éste deben votarse en el Pleno.

3) La ejecución del presupuesto municipal permanece oculta a la ciudadania, sin que se publiquen las cifras de lo gastado, lo cual impide conocer el destino real de los fondos públicos del municipio.

4)  Se cubren plazas de la plantilla  del centro de cultura, polideportivo e instituto mediante contratos menores con una empresa externa, evitando con ello los procedimientos legalmente establecidos para las contrataciones de personal.

5)    Se pretende cubrir plazas inexistentes a través de programas específicos, una estrategia que, lejos de responder a las necesidades del municipio, parece destinada a eludir los cauces legales de contratación y evitar la fiscalizacón de funciones y salarios.

6)    La   convocatoria de la Oferta Pública de Empleo (OPE) se ha llevado a cabo eludiendo la creación previa de las plazas y su aprobación por parte del Pleno, omisiones éstas que cuestionan la legalidad del proceso.

7)    La Sra. Alcaldesa ha ignorado la obligación de celebrar un Pleno extraordinario, solicitado por la oposición.

Pero el guión de "Pueblo sin ley" va aún más allá:

El silencio ante el Defensor del Pueblo. 

El clímax de esta película se alcanza cuando el equipo de gobierno, en un acto de absoluta impunidad, ignora los requerimientos solicitados por el Defensor del Pueblo. No le dan explicaciones, no justifican nada; Sólo recibe silencio y desdén hacia una institución cuya labor es velar por los derechos de los ciudadanos.

Epílogo: ¿Continuará la historia?

En "Pueblo sin ley", el equipo de gobierno ha impuesto sus propias reglas, dejando de lado los principios de legalidad y buen gobierno. Sin embargo, toda película tiene un final. Final  que de momento está sin escrbir, y que iremos descubriendo con el tiempo… 

HOYO DE MANZANARES, CONTINUAN LAS IRREGULARIDADES EN EL AYUNTAMIENTO

  El equipo de gobierno, con la Alcaldesa Barderas a la cabeza, reparte sueldazos en despachos cerrados, al margen de las leyes de función p...