EL FEMINISMO ES EL EJEMPLO DE QUE SE LAS COSAS SE PUEDEN CAMBIAR DESDE ABAJO,

jueves, 28 de noviembre de 2024

MÁS IRREGULARIDADES DE BARDERAS

 


Anuncio de las plazas de Interventor y tesorera
en COSITAL. 7 de noviembre de 2024
___________________

La Sra. Barderas ya no se conforma con mentir y ocultar información a la ciudadanía y a la oposición. Con sus aires de grandeza, ahora apunta más alto.

Hace unos meses envió a COSITAL (Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y
Tesoreros, de ámbito nacional) un anuncio para cubrir las plazas de Intervención y de Tesorería. No sabemos por qué no le interesa cubrir también la plaza de Secretaría, que está en la misma situación.

La plaza de Interventor:

En dicho anuncio se ofertaba una plaza para Interventor con un salario de 75.997,28 € (costes sociales aparte). Sin embargo, el salario para intervención aprobado en el Pleno de presupuestos del 2024 es de 51.464,82 €.

Sra. Barderas: ¿Ha negociado usted esa subida salarial con los sindicatos como le obliga la ley? ¿Ha llevado usted a la aprobación del Pleno esa subida salarial como también es obligatorio por ley? Ya sabemos la respuesta: No, ¿verdad?

Y es que, claro, hacer todos esos trámites supone ponerse a trabajar, algo a lo que parece que usted, como concejala de personal, no está dispuesta. La concejalía de personal da para pocas fotos…

La plaza de Tesorería:

En cuanto a la plaza de Tesorería, ésta ni siquiera figura en los presupuestos, y, por tanto, ni siquiera está dotada de dinero. ¿Ha hecho usted una modificación de capítulo I de los presupuestos? No. ¿Ha informado al Pleno? No. Ah claro, que para eso también hay que trabajar y cumplir con la ley. Y tampoco da para hacerse fotos…

Anexo de personal 2024 aprobado en Pleno
Interventor: 51.468,2 €
Tesorera: No existe. 0,00 €
___________________________
¿Es conocedor el Interventor del envió de ese anuncio a su colegio profesional? ¿Cómo se está pagando la nómina de la persona que actualmente ocupa en acumulación la plaza de tesorería? ¿Está el interventor reparando la nómina?

Animamos a la oposición a que pida un informe al Interventor sobre estas cuestiones y alguna otra, como, por ejemplo, cómo se está pagando el salario de la Técnico de Administración General, en situación irregular en el Ayuntamiento, y que tenía que haber cesado el 04/04/2024. Las preguntas reiteradas a la Sra. alcaldesa desde el PSOE, sobre esta situación irregular parece que no están dado ningún fruto, y es que la transparencia e informar a la ciudadanía es lo que menos importa a este equipo de gobierno.

Esto sí que es #PP gestión

domingo, 24 de noviembre de 2024

«QUE LA VERGÜENZA CAMBIE DE BANDO»

 Este 25 de noviembre volvemos a las calles contra todas las violencias machistas y a gritar alto y claro 

“Que la vergüenza cambie de bando”.

40 mujeres han sido asesinadas en el Estado español en lo que llevamos de año,(no olvidamos las 5 asesinadas desde 25N 2023 al 31 diciembre 2023 que pasan desapercibidas en las estadisticas) y 1283 desde 2003, fecha en la que comienzan a contabilizar los asesinatos de mujeres. El número de menores huérfanos y huérfanas por violencia de género son 29 en lo que llevamos de año y 443 desde 2013; desde ese año a 2024, 63 han sido los y las menores asesinados por sus padres en casos de violencia de vicaria.

La violencia machista es una violencia estructural que tiene sus raíces en relaciones patriarcales arraigadas en profundas desigualdades. Una violencia que se da en todos los países y que se dirige a todas las mujeres. La violencia contra las mujeres tiene múltiples formas; la violencia sexual es una de las formas más significativas de la violencia contra las mujeres y muchos de los perpetradores gozan de total impunidad. En el mundo 150 millones de niñas menores de 18 años han sufrido agresiones sexuales, y en la Unión Europea una de cada tres mujeres ha sufrido agresiones o abusos sexuales desde los 15 años de edad.

Millones de mujeres son sometidas a mutilaciones genitales, obligadas a casarse, asesinadas, violadas y prostituidas, quemadas vivas o torturadas por el hecho de ser mujeres; usadas como vasijas para engendrar seres humanos previamente comprados. Sociedades machistas que penalizan también a las mujeres LGTBIQA+ por sus disidencias de la norma heterosexual patriarcal.

Esta violencia se agrava en países en conflicto bélico; el cuerpo de las mujeres se convierte en lugar estratégico para los fines de la guerra.

No podemos pasar por alto la violencia que se perpetra bajo la ocupación y el colonialismo. Denunciamos al ilegitimo Estado de Israel que está perpetrando un genocidio en Gaza donde mujeres y menores son asesinados diariamente ante el silencio internacional.

Avanzamos con la Ley Si es Si, con la Ley trans, con la Ley de Memoria Democrática. Unidas paramos los desahucios de nuestras vecinas, salimos a defender la paz y contra la guerra, salimos a la calle con las mujeres palestinas, saharauis, iraníes, salimos a defender los derechos de las mujeres migrantes para acabar con la violencia ejercida sobre ellas.

Desde Izquierda Unida creemos que el apoyo y atención a las víctimas es fundamental, por ello reclamamos que se aprovechen los fondos del Pacto de Estado para implantar una red de atención de proximidad potente que permita a las mujeres recibir los apoyos que necesitan.

Somos abolicionistas de la prostitución y por eso consideramos necesario que en nuestro país se trabaje en ese horizonte, ampliando los fondos destinados a las mujeres que deseen salir de esa situación de prostitución y fondos adicionales para la educación de la sociedad.Porque es necesario que se pongan en marcha en todas las provincias los centros 24 horas.

Salimos a la calle este 25N para recordar a los distintos gobiernos, central, autonómico y local, la urgente necesidad de poner en marcha una agenda feminista, porque el capitalismo depredador y especulativo impide el acceso a la vivienda, donde el 60% de los hogares de alquiler encabezados por mujeres se sitúa por debajo del umbral de la pobreza.

Seguimos luchando contra un sistema que perpetúa las desigualdades de clase y fomenta la violencia estructural contra las mujeres; mujeres trabajadoras, precarizadas y empobrecidas, que subsisten en condiciones de explotación. Seguimos luchando para que el feminismo sea una herramienta de transformación económica.

Seguimos demandando un sistema público-comunitario de cuidados que asuma el trabajo no pagado que hacen las mujeres en la familia, y que son un síntoma de los privilegios de los que se sirve el patriarcado para mantenerse.

Un año más saldremos a la calle para denunciar un sistema capitalista y patriarcal que no cuida la vida ni el planeta. Es necesario incorporar mujeres tanto al cambio de modelo productivo como el energético, así como disminuir la pobreza energética que incide en las mujeres.

Este 25N salimos a las calle a denunciar la violencia sexual que se ejerce sobre las mujeres y las niñas, violencia aceptada y normalizada por la sociedad. Los relatos masivos que las mujeres han hecho de sus experiencias dan idea de la envergadura y de la normalización de la violencia, del silencio y de las complicidades. Salimos a la calle a reclamar que se ponga el foco en los agresores y no en las víctimas.

En Izquierda Unida somos conscientes que el machismo es transversal y nos atraviesa también a las organizaciones de la izquierda transformadora, que también hemos formado parte de ese silencio colectivo y colaborador con los agresores. Que la violencia política es una manifestación de poder, basada en relaciones asimétricas que se dan dentro de las organizaciones, sabemos que la impunidad no se derrumba con un escándalo pasajero, que es una estrategia de fondo.

Como feministas sabemos muy bien que construir organizaciones y referencias políticas libres de machismo y patriarcado es la base para cambiar nuestro mundo.

Estamos convencidas de que la vergüenza cambiará de bando gracias a la lucha y al feminismo, por ello:

Este 25N frente a las violencias machistas gritamos con rabia feminista

¡Que la vergüenza cambie de bando!

jueves, 14 de noviembre de 2024

PALABRA DE BARDERAS. TE ROGAMOS OYENOS

 El 30 de diciembre de 2023, se aprobó por el equipo de gobierno PP/VOX la nueva ordenanza de residuos urbanos.

La aprobación de dicha ordenanza supuso un aumento del 373% en la tasa de basuras.

En el mes de enero la alcaldesa buzoneo todo el municipio, y para su mayor gloria y autobombo, una carta donde anunciaba una serie de medidas:

1)    Estudio de fórmulas legales para compensar económicamente la diferencia entre el servicio prestado actual y que viene a costar unos 400.000 euros y el presupuestado por los ingresos de la tasa de cerca de un millón de euros

2)    Modificación de la ordenanza para que, en el año 2025, se equilibre la tasa con el coste real del nuevo contrato, recientemente adjudicado.

Ya sabemos, Sra. Barderas, que el papel lo aguanta todo, o casi todo. Pero otra cosa son los hechos.

¿Han encontrado ya las fórmulas legales?

¿Van a devolver la diferencia de oficio o van a obligar a la ciudadanía a reclamar?

¿Van finalmente a presentar una nueva ordenanza que entre en vigor en el año 2025?

Sra. Barderas: ¿Sabe usted que, si esa supuesta nueva ordenanza no está aprobada por el Pleno y publicada en el BOCM antes del 31 de diciembre de 2024, ésta no puede entrar en vigor?

¿Entre evento y evento han tenido tiempo para trabajar en la nueva ordenanza como usted prometió?

¿Cumplirá la palabra dada a la ciudadanía o será una más de sus mentiras?

Mientras tanto, seguiremos esperando con ansiedad (y alguna esperanza) a que llegue finales de diciembre y que se resuelva el enigma. Trabajen, que todavía se puede.

domingo, 10 de noviembre de 2024

HOYO DE MANZANARES: LA ABSTENCIÓN DE MÁS MADRID HACE POSIBLE LA APROBACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DEL POLÉMICO CONTRATO DE BASURAS


Bardera/Matanzo: amenaza que no es poco
___________________________________________
Izquierda Unida de Hoyo lamenta profundamente esta decisión de MM de abstenerse
en el contrato de basuras por lo que éste se haya podido adjudicar con el voto de calidad de la alcaldesa; rematándose con ello el incremento de una tasa socialmente injusta, mal calculada, y en la que se incluyen servicios que no proceden.

Las explicaciones dadas por MasMadrid, en un comunicado posterior al Pleno no nos resultan congruentes: Dicen que han “facilitado” la aprobación. Si querían que el contrato de basuras saliera adelante, su concejala tendría que haber votado a favor y no esconder la cabeza con una abstención. Matanzo, concejal del PP en el gobierno, coaccionó en el Pleno a la oposición, amenazando con acciones legales contra quienes votasen en contra de la adjudicación del contrato, en caso de que el adjudicatario PreZero demandase al Ayuntamiento por responsabilidad patrimonial.

Las amenazas calaron, y ahora ya saben lo que deben hacer cada vez que quieran sacar algo adelante: Amenazar, sabiendo que existe alguna rendija de tibieza - o falta de valor – dentro de una oposición con mayoría. Una lástima, ya que, en este caso, prácticamente todo el bloque de la oposición votó en contra de una adjudicación que huele muy mal, a pesar de las amenazas y coacciones.

Explica Mas Madrid en su comunicado, y para explicar su voto, que la tasa y la adjudicación del contrato son dos procesos administrativos diferentes. Así es, en efecto.  Pero ¿ha pensado MM que pasará si los juzgados anulan una tasa judicializada por doble imposición al incluir la limpieza viaria en la tasa? La licitación del contrato de basuras se ha hecho en base al cálculo de esa tasa. Si un Juzgado da la razón a la denuncia y no debe incluirse la limpieza viaria en la tasa, estaríamos pagando en demasía por esas prestaciones.

Por cierto, MM indica en su comunicado que la tasa está judicializada y que las alegaciones siguen adelante. Maticemos: La judicialización de la tasa es del PSOE (al César lo que es del César); MM, al igual que muchos ciudadanos, lo que hizo es presentar alegaciones a la tasa para que éstas se votasen en el Pleno de finales de diciembre de 2023; Y todas las alegaciones fueron desestimadas.

En cuanto a las amenazas que verterion el Sr. Matanzo y de la Sra. Barderas con demandar a la oposición si votaban en contra de la adjudicación y el adjudicatario demandaba al Ayuntamiento,  ¿no deberían aplicárselas ellos mismos para una adjudicación que paralizaron y suspendieron? ¿O ya no se acuerdan de que nada más llegar al gobierno, en junio de 2023, la Junta de Gobierno Local paralizó y desestimó la adjudicación del contrato de servicios de letrado asesor por parte de una mesa de contratación? El adjudicatario demandó dicha paralización, y esta demanda está actualmente en los tribunales, pendiente de sentencia.

Si la sentencia es favorable para el adjudicatario que denunció, y hay que sufragarle el perjuicio económico ocasionado durante todo este tiempo, ¿van a correr los miembros de esa Junta de Gobierno Local del gobierno actual con los gastos ocasionados a la ciudadanía de Hoyo? Porque esto mismo es lo que han planteado el Sr. Matanzo y la Sra. Barderas con respecto a la posibilidad de que la adjudicación del contrato de basuras no saliese adelante si la oposición impedía su aprobación, y el adjudicatario demandaba por responsabilidad patrimonial...

Por otro lado, y como ya viene siendo costumbre, la Sra. Barderas volvió a mentir, queriendo vender la idea de que por primera vez ahora las mesas de contratación no son políticas. En todas las mesas de contratación la presidencia la ha ostentado el alcalde o el concejal en quien delegaba, exactamente igual que con esta del contrato de basuras, cuya presidencia la ha ostentado la Sra. Barderas. Y es que no hay intervención de la alcaldesa en la que no nos deleite con unas cuantas falsedades.

HOYO DE MANZANARES: LA ALCALDESA VUELVE A VENDER HUMO

  Después de prometer un nuevo centro de salud y viviendas para jóvenes, ahora le toca el turno a la residencia de ancianos y centro de día....